Ir al contenido principal

Consejos para sacar mejores fotografias y algunos tips para leves ediciones (1º nivel)



Consejos para sacar mejores fotografías y algunos tips para leves ediciones (1º nivel)


Primero tenes que saber lo que es una imagen digital: La imagen digital es la representación plana, sin profundidad, de una imagen empleando bits, unidad mínima de información compuesta por dígitos binarios (1 y 0).

Luego cuales son los mejores planos:
tipos de planos fotográficos

En la primer foto se ve el plano entero.
En la segunda, el plano americano.
En la tercera, el plano medio.
En la cuarta, el plano medio corto.
En la quinta, el primer plano.
En la sexta, el primerísimo plano.
En la séptima, el plano detalle.

Sabiendo lo básico de fotografía. ahora les vamos a dejar unos tips para que tus fotos salgan mas profesionales:
Asegúrate de sacar tus fotos con un gráfico vectorial y no una racterizado, ya que este, al agrandarse, hacerse zoom, sus pixeles se expanden y la calidad baja. Esto con un gráfico vectorial no pasa.

vector
raster
GRÁFICO VECTORIAL.
GRÁFICO RASTERIZADO.
Es muy importante que la cámara este bien configurada.
Por los modos de disparo con los que trabajo, suelo tener controlada la apertura del diafragma y el tiempo de exposición que utilizo en mis fotos, pero hay otros elementos como el ISO, la compensación de la exposición o el modo de medición de la luz que, por no ajustarlos en cada foto, hay veces que olvido revisarlos.

¡CUIDADO CON EL FONDO!
Es una buena práctica el comprobar bien el fondo más allá del centro de interés de la foto para asegurarte de que no sale nada que no deba salir en la foto.


Fijate en la luz.
Todo en fotografía es luz. El tamaño de la fuente de luz, su ángulo, cómo incide en la escena, son elementos que determinan completamente el aspecto final de tu foto.
¿Alguna vez has probado a hacer fotos en una misma ubicación y has visto cómo varía el resultado en función de la hora del día o la meteorología?
Un mismo escenario al aire libre a distintas horas del día puede adquirir aspectos completamente diferentes y unos ser mucho más interesantes que otros, y lo mismo ocurre con la iluminación artificial. Entender los principios básicos de la luz te ayudarán a elegir mejor el momento para hacer las mejores fotos.
Por ultimo tenes que saber COMO se puede guardar tu imagen:
Windows Bitmap (BMP): ráster
Fue por Microsoft para su sistema operativo. Son de alta calidad y no están comprimidos, por lo que se trata de archivos grandes que no son adecuados para sitios web. No funcionan en la Web y la calidad se modifica si los agranda o los achica.

Joint Photographic Expert Group (JPG): ráster
Es el formato más común; muchas cámaras toman fotos en jpg. Compresión significa que cada vez que manipule y guarde la imagen perderá calidad.

Graphic Interchange Format (GIF): ráster
Es el abuelo de los gráficos web; este formato existe desde 1989. Se trata de un tamaño de archivo pequeño, y  el hecho de que son compatibles con la transparencia y las animaciones los hace populares para el trabajo en la Web. Recientemente adquirieron popularidad por los gif animados de películas populares de Will Farrell y otros actores. Una paleta de color de 8 bits limita este formato a tan solo 256 colores. La capacidad de guardarlos con entrelazado implica tiempos más rápidos de carga en línea. La imagen se verá rápidamente con menos detalles, pero, una vez que se cargue por completo, todos los detalles estarán presentes.

Tagged Image File Format (TIF): ráster
Es el formato de archivo más antiguo desarrollado en 2009 por Aldus para su uso en impresiones de alta gama. Este formato también es popular para impresiones comerciales, escaneado y fax. No pierde la calidad como un jpg y tiene diversas opciones de compresión. Aunque se lo promociona por su flexibilidad, no se puede usar para gráficos web.

Encapsulated Postscript (EPS): ráster o vector
Son líneas nítidas funcionan bien para textos, gráficos con información y dibujos lineales. Puede manipular imágenes vectoriales con facilidad y aplicar PANTONE u otros colores planos para impresiones comerciales. La excepción es EPS de Photoshop, que es básicamente es un archivo TIF con una extensión EPS.

RAW: ráster
Es ideal para fotografías, ya que captura la mayoría de los datos de la cámara, lo que significa que tendrá las mejores imágenes posibles. Una desventaja es que las opciones para manipular formatos de fotografías se limitan a Photoshop y al software que viene con su cámara.

Portable Network Graphics (PNG): ráster
El tamaño de archivo pequeño que funciona bien para trabajos en Internet. Es compatible con transparencia y utiliza únicamente color indexado.

Portable Document Format (PDF): ráster o vector
Si bien el PDF no es realmente un formato de imagen, actualmente es el formato de archivo universal elegido por los mejores profesionales. Un archivo PDF se crea generalmente en un formato diferente y luego se convierte. Evita que la mayoría de los usuarios puedan editarlo, lo que hace que sea el formato de archivo elegido para libros electrónicos, f
ormularios e imágenes grandes. La calidad puede ser alta o baja según cómo se lo haga.
XOXO, Nosotras

Comentarios

Entradas populares de este blog

señales de transito

Señales de transito Las señales de transito las vemos todos los dias pero ¿Sabemos lo que significa cada uno de esos simbolos  extraños que vemo0s por la calle? La respuesta es NO, nadie sabe todos los simbolos. Tranquil@ que te vamos a ayudar a conocer la mayoria de ellos. Las señales de transito indican cosas para ayudar al conductor en cada momento. Estas tienen distintas formas, tamaños y colores... Conozcamos algunas caracteristicas... El octógono se usa exclusivamente para la señal de “PARE”.  El triángulo equilátero con un vértice hacia abajo se usa exclusivamente para la señal de “CEDA EL PASO”. El rectángulo con el eje mayor vertical se usa generalmente para señales regulatorias. El rectángulo con el eje mayor horizontal se usa para señales de información y guía; señales para obras en las vías y propósitos especiales, así como para placas complementarias para señales regulatorias y preventivas.  El círculo se usa para señ...

Las redes sociales esta degradando nuestras relaciones

Las redes sociales esta degradando nuestras relaciones ¿Nunca escucharon hablar sobre esto? ¡Gente, la tecnología nos domina! Vivimos en una cultura iconica, osea vivimos a través de todo lo que son botones, pantallas, iconos, códigos, etc... ademas de que estamos sumergidos en una cultura común ¿Que quiero decir con esto? Que poco a poco nuestras culturas se están unificando y dentro de poco ya no existirán, porque, si no se fijaron, ya no usamos distinta ropa, ya no tenemos solo un tipo de música, ya no comemos lo típico y tradicional, entre otras cosas. Ahora lo que mas se quiere es lo de afuera, lo de otros países.  Si bien esto no demuestra nada malo, hay otras cosas que si. Por ejemplo, podes mirar a los niños que desde tan chiquitos usan el celular o adolescentes mismos que quedan embobados por pasar horas y horas frente a pantallas, sin mencionar que luego requerirán anteojos, por lo menos de descanso, por el esfuerzo que hace su vista. Miles de personas mu...

Diferencias entre Imagen como mensaje, objeto mágico y como objeto referencial. (La difícil vida de ser un bloguero)

LA DIFÍCIL VIDA DE SER UN B LOGUERO Antes de empezar... Tendríamos que plantearnos que es ser un bloguero para cada uno de nosotros... Para ser un Bloguero solo se necesitan las ganas y la predisposición. Cualquier persona que comience un blog se convierte instantáneamente en bloguero, aunque la mayoría de la gente prefiere aquellos que tienen millones y millones de visitas. ¿Quien no? Pero , ¿Cómo vas a ser un bloguero sin saber lo que es un blog? Es un tema contado en una pagina web que no tiene un contenido estático. En otras palabras puede ser lo que vos quieras que sea.  Ahora que ya sabes lo que es un simple blog te falta saber los secretos para llegar al éxito...  Un blog no se puede crear así nomas, para que quede mas atractivo para el publico tenes que tener en cuenta lo que te vamos a explicar...    La imagen como mensaje. Tene en cuenta que las imágenes también trasmiten mensajes y fíjate bien si TODOS van...