Señales de transito
Las señales de transito las vemos todos los dias pero ¿Sabemos lo que significa cada uno de esos simbolos extraños que vemo0s por la calle? La respuesta es NO, nadie sabe todos los simbolos. Tranquil@ que te vamos a ayudar a conocer la mayoria de ellos.
Las señales de transito indican cosas para ayudar al conductor en cada momento. Estas tienen distintas formas, tamaños y colores... Conozcamos algunas caracteristicas...
El octógono se usa exclusivamente para la señal de “PARE”.
El triángulo equilátero con un vértice hacia abajo se usa exclusivamente para la señal de “CEDA EL PASO”.
El rectángulo con el eje mayor vertical se usa generalmente para señales regulatorias.
El rectángulo con el eje mayor horizontal se usa para señales de información y guía; señales para obras en las vías y propósitos especiales, así como para placas complementarias para señales regulatorias y preventivas.
El círculo se usa para señales en los cruces de ferrocarril.
El rombo se usa para señales preventivas y trabajos en la vía con pictogramas.
La cruz diagonal amarilla se reserva exclusivamente para indicar la ubicación de un cruce de ferrocarril a nivel.
El escudo se usa para señalar las rutas.
El pentágono se usa para señales en zonas escolares.
ROJO:Se usa como color de fondo en las señales de PARE, en señales relacionadas con movimientos de flujo prohibidos y reducción de velocidad; en paletas y banderas de PARE; en señales especiales de peligro y señales de entrada a un cruce de ferrocarril; como un color de leyenda en señales de prohibición de estacionamiento; como un color de borde en señales de CEDA EL PASO; triángulo preventivo y PROHIBIDO EL PASO en caso de riesgos; como color asociado con símbolos o ciertas señales de regulación; como un color alternativo de fondo para banderolas de CRUCE DE NIÑOS.
NEGRO: “Las señales de tránsito, no son bombillos de navidad” Página 4 NEGRO Se usa como color de símbolos, leyenda y flechas para las señales que tienen fondo blanco, amarillo, verde limón y naranja, en marcas de peligro, además se utiliza para leyenda y fondo en señales de direccionamiento de vías.
BLANCO: Se usa como color de fondo para la mayoría de señales regulatorias, delineadores de rutas, nomenclatura de calles y señales informativas; y, en las señales que tienen fondo verde, azul, negro, rojo o café, como un color de leyendas, símbolos como flechas y orlas.
AMARILLO: Se usa como color de fondo para señales preventivas, señales complementarias de velocidad, distancias y leyendas, señales de riesgo, además en señales especiales delineadoras.
NARANJA: Se usa como color de fondo para señales de trabajos temporales en las vías y para banderolas en “CRUCES DE NIÑOS”.
VERDE: Se usa como color de fondo para las señales informativas de destino, peajes, control de pesos y riesgo; y, como color de leyendas, símbolos y flechas para señales de estacionamientos no tarifados con o sin límite de tiempo. El color debe cumplir con lo especificado en la norma ASTM D 4956.
AZUL: Se usa como color de fondo para las señales informativas de servicio; también, como color de leyenda y orla en señales direccionales de las mismas, y en señales de estacionamiento en zonas tarifadas. (En paradas de bus esta señal tiene el carácter de regulatoria).
CAFÉ: Se usa como color de fondo para señales informativas turísticas y ambientales.
VERDE LIMON: Se usa para las señales que indican una Zona Escolar.
Esos fueron tres ejemplos de señales de transito.
Si una persona que esta conduciendo no los ve o no los interpreta de manera adecuada podria recibir una multa o causar un accidente.
XOXO, Nosotras.
Las señales de transito las vemos todos los dias pero ¿Sabemos lo que significa cada uno de esos simbolos extraños que vemo0s por la calle? La respuesta es NO, nadie sabe todos los simbolos. Tranquil@ que te vamos a ayudar a conocer la mayoria de ellos.
Las señales de transito indican cosas para ayudar al conductor en cada momento. Estas tienen distintas formas, tamaños y colores... Conozcamos algunas caracteristicas...
El octógono se usa exclusivamente para la señal de “PARE”.
El triángulo equilátero con un vértice hacia abajo se usa exclusivamente para la señal de “CEDA EL PASO”.
El rectángulo con el eje mayor vertical se usa generalmente para señales regulatorias.
El rectángulo con el eje mayor horizontal se usa para señales de información y guía; señales para obras en las vías y propósitos especiales, así como para placas complementarias para señales regulatorias y preventivas.
El círculo se usa para señales en los cruces de ferrocarril.
El rombo se usa para señales preventivas y trabajos en la vía con pictogramas.
La cruz diagonal amarilla se reserva exclusivamente para indicar la ubicación de un cruce de ferrocarril a nivel.
El escudo se usa para señalar las rutas.
El pentágono se usa para señales en zonas escolares.
ROJO:Se usa como color de fondo en las señales de PARE, en señales relacionadas con movimientos de flujo prohibidos y reducción de velocidad; en paletas y banderas de PARE; en señales especiales de peligro y señales de entrada a un cruce de ferrocarril; como un color de leyenda en señales de prohibición de estacionamiento; como un color de borde en señales de CEDA EL PASO; triángulo preventivo y PROHIBIDO EL PASO en caso de riesgos; como color asociado con símbolos o ciertas señales de regulación; como un color alternativo de fondo para banderolas de CRUCE DE NIÑOS.
NEGRO: “Las señales de tránsito, no son bombillos de navidad” Página 4 NEGRO Se usa como color de símbolos, leyenda y flechas para las señales que tienen fondo blanco, amarillo, verde limón y naranja, en marcas de peligro, además se utiliza para leyenda y fondo en señales de direccionamiento de vías.
BLANCO: Se usa como color de fondo para la mayoría de señales regulatorias, delineadores de rutas, nomenclatura de calles y señales informativas; y, en las señales que tienen fondo verde, azul, negro, rojo o café, como un color de leyendas, símbolos como flechas y orlas.
AMARILLO: Se usa como color de fondo para señales preventivas, señales complementarias de velocidad, distancias y leyendas, señales de riesgo, además en señales especiales delineadoras.
NARANJA: Se usa como color de fondo para señales de trabajos temporales en las vías y para banderolas en “CRUCES DE NIÑOS”.
VERDE: Se usa como color de fondo para las señales informativas de destino, peajes, control de pesos y riesgo; y, como color de leyendas, símbolos y flechas para señales de estacionamientos no tarifados con o sin límite de tiempo. El color debe cumplir con lo especificado en la norma ASTM D 4956.
AZUL: Se usa como color de fondo para las señales informativas de servicio; también, como color de leyenda y orla en señales direccionales de las mismas, y en señales de estacionamiento en zonas tarifadas. (En paradas de bus esta señal tiene el carácter de regulatoria).
CAFÉ: Se usa como color de fondo para señales informativas turísticas y ambientales.
VERDE LIMON: Se usa para las señales que indican una Zona Escolar.
Si una persona que esta conduciendo no los ve o no los interpreta de manera adecuada podria recibir una multa o causar un accidente.
XOXO, Nosotras.
Comentarios
Publicar un comentario